Productores de Pinar del Río adquieren nuevo equipamiento para cultivo del tabaco

Los modernos medios auguran mejores rendimientos en la provincia mayor productora de la hoja en Cuba.

Vegueros y cooperativas del macizo tabacalero  así como productores de Sandino y La Palma adquirieron este viernes nuevos tractores para favorecer las labores asociadas al cultivo de la hoja en la provincia mayor productora del país.

La compra de los modernos medios resultó posible gracias al esquema de financiamiento del grupo empresarial Tabacuba, por el cual los productores perciben un por ciento del pago de sus cosechas en moneda libremente convertible.

“Nosotros importamos 300 tractores. Este es un primer lote de 150. Y antes que finalice el año tenemos previsto que llegue el resto. Pinar del Río decide por la cantidad de tabaco agrícola que hay que sembrar, por ello, de los 150 tractores, unos 90 se quedaron aquí”, expresó el presidente del Grupo Empresarial Tabacuba Marino Murillo Jorge.

Inauguran en Pinar del Río primera tienda cubana para trabajador tabacalero

El directivo resaltó la voluntad de los tabacaleros de reinvertir en el desarrollo del cultivo, lo que calificó como un importante logro pues -a su juicio- “lo va a hacer más productivo y le va a dar más ingresos”.

La presidenta de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Augusto César Sandino del municipio La Palma, Yadira García Sánchez, reconoció que la nueva maquinaria humanizará las labores en el campo en una estructura productiva dedicada, además, a los cultivos varios y la ganadería; de ahí que el equipamiento resulta de gran utilidad.

“Para esta campaña la cooperativa duplicó el plan de siembra que tenía el año anterior, en la que alcanzamos buenos rendimientos por hectárea y esto nos da la oportunidad de poder elevar más esos rendimientos, mejorar la calidad en la preparación de los suelos”, explicó García Sánchez.

Por su parte, el avezado productor José Ángel Ortúzar, de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) 26 de julio, en el municipio Consolación del Sur, coincidió en que la nueva inversión garantiza mayor productividad de las tierras.

“Esto está muy bien, darle la posibilidad a los productores de adquirir maquinaria, que va a reportar beneficios a los campesinos, porque con más tecnología vamos a tener mayor producción y es lo que hace falta, aportar más toneladas de tabaco con calidad”, dijo.

A juicio de la productora de tabaco sol, del municipio San Juan y Martínez Inalvis Carballo Ledesma, la compra de un tractor propio representará un ahorro considerable del dinero que antes debía destinar a la preparación de tierras.

“Siembro 150 mil matas, en postura. Esto que estamos recibiendo es un beneficio, nos hacía falta cantidad, porque no es lo mismo pagar por la preparación de las tierras que hacerlo uno mismo”, afirmó.

Para acceder al nuevo equipamiento, la única condición es producir tabaco, aseguró Murillo Jorge. “Para nosotros hay productores, da lo mismo que sea una CPA, una CCS o un campesino individual, están en igualdad de condiciones”.

Pinar del Río aporta entre el 60 y 70 por ciento del tabaco cosechado en el país, lo cual coloca a la provincia como la mayor productora de la hoja en Cuba.

Aquí, los nuevos tractores adquiridos por vegueros auguran mejores rendimientos en un cultivo que constituye el principal rubro exportable de la agricultura cubana.

Escuche aquí la información:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *