Países No Alineados exigen a potencias extranjeras cesar conducta irresponsable en América Latina

En una Declaración Especial advirtieron que un mayor deterioro de la situación, conlleva un riesgo grave de desestabilización para la región.

Foto de Prensa Latina.

En el marco de la XIX Conferencia Ministerial de Mitad de Período celebrada en Kampala, los ministros de Relaciones Exteriores del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) hicieron un llamado urgente a la máxima moderación.

Instaron a las potencias extrarregionales a cesar su conducta irresponsable en América Latina, manifestando una profunda preocupación por los acontecimientos recientes en la región del Caribe.

Mediante una Declaración Especial, el bloque advirtió que un mayor deterioro de la situación, incluida la posibilidad de un ataque armado directo contra Venezuela, conlleva un riesgo grave de desestabilización para toda América Latina y el Caribe. Este escenario, señalaron, vulneraría la condición de la región como Zona de Paz.

Los cancilleres recordaron un comunicado previo de su Buró de Coordinación, emitido el 19 de septiembre, y lamentaron que, lejos de mejorar, la situación se haya agravado debido al despliegue de fuerzas militares adicionales, acciones hostiles, amenazas intimidatorias y una retórica aún más agresiva por parte de actores externos.

El documento también hizo referencia al debate del 10 de octubre en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del cual surgió un consenso sobre la necesidad de adherirse estrictamente a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional.

Se subrayó que el diálogo y la diplomacia son los instrumentos más adecuados para resolver, con un espíritu de cooperación, cualquier asunto de interés común.

Finalmente, los miembros del Mnoal reafirmaron su determinación de defender principios fundamentales como la soberanía, la integridad territorial, la no intervención y la solución pacífica de controversias.

Asimismo, expresaron su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Venezuela, respaldando su derecho a tomar las medidas necesarias, dentro del marco legal internacional, para defender su nación frente a agresiones externas y garantizar el derecho a la paz y a la vida de su población.

(Con información y foto de Prensa Latina.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *