Más de tres décadas salvando vidas: el humanismo como bandera del Hospital pinareño Abel Santamaría

Durante la ceremonia de conmemoración del aniversario fueron reconocidos trabajadores destacados.

Más de tres décadas salvando vidas cumple este 8 de octubre el Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado, de Pinar del Río, entidad que distingue por el humanismo de sus profesionales quienes, a pesar de la carencia de recursos, entregan todo de sí para elevar la calidad de vida de sus pacientes.

“Más que una institución médica, somos un símbolo de compromiso con la vida, un espacio donde cada jornada se convierte en un acto de amor por el pueblo, inspirado en el legado de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz”, expresó su director, el doctor Daniel Santana Hernández.

Agregó que el colectivo del centro de salud ha superado desafíos “formando a diversas generaciones de profesionales y salvando incontables vidas, siempre guiados por la ética y la sensibilidad humana”.

“Este compromiso se extiende más allá de nuestra frontera, siguiendo el ejemplo de la misión cubana presente en varios países hermanos, dispuesta a brindar su ayuda donde sea necesaria”, manifestó Santana Hernández.

El dirigente ratificó el compromiso de quienes laboran en el Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado con la excelencia, el trabajo en equipo, la formación continua, la innovación médica y el respeto a cada paciente.

“Agradezco a cada trabajador, desde el médico hasta el personal de apoyo por su entrega diaria. Sigamos siendo un hospital que cura, que enseña, que abraza. Sigamos siendo como Abel Santamaría, firmes, humanos y revolucionarios”, concluyó.

Durante la ceremonia de conmemoración del aniversario de la institución de salud, tres profesionales recibieron el carnet que los acredita como nuevos militantes del Partido Comunista de Cuba.

La ocasión fue propicia para que integrantes de la Central de Trabajadores de Cuba otorgaran la distinción Manuel Piti Fajardo a cinco especialistas, que destacan por la entrega a su profesión.

“Llevo 38 años en la unidad de cuidados intensivos del hospital. Este reconocimiento es un reto, me motiva a continuar trabajando y a esforzarme cada día más en mi labor”, declaró la enfermera intensivista Irilia Padrón Díaz.

Por su parte, el licenciado en enfermería Noel Hernández Roque, quien trabaja en el salón de operaciones del Centro Oftalmológico, expresó que la distinción constituye un honor, un compromiso con labor que realiza cada día.

Profesionalidad, entrega y sentido de pertenencia distinguen al colectivo de trabajadores del Hospital General Docente Abel Santa María Cuadrado de Pinar del Río, institución que arribó a sus 38 años de inaugurado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *