
Medios de transporte de carga, tractores, implementos agrícolas y sistemas de riego, en la Empresa Agropecuaria Cubaquivir Los Palacios, funcionan gracias a las innovaciones del tornero y operador de retroexcavadora Eduardo Guzmán Fernández.
La creatividad de este palaceño impacta en la economía del país, con alternativas que sustituyen importaciones en la solución problemas, en los procesos de producción de alimentos.
Los resultados avalan su condición de vanguardia provincial de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir) y los reconocimientos en los eventos del Fórum de Ciencia y Técnica.

“Conozco de tornería y eso me facilita el trabajo. El primero fue un conjunto de soluciones de inventivas adaptadas a la retro, integrado por un cucharón de 60 X 30 centímetros, que es más pequeño, con el objetivo de hacer excavaciones con menor gasto de combustible y erosión del suelo, un sistema de control recuperado y conexiones de mangueras hidráulicas.
“También adapté un motor estacionario VW al camión marca Hino de la Empresa, al que fue necesario hacerle el sistema de embrague y modificar la caja de velocidades. Además, la recuperación de un pistón del tractor chino moderno, después de varias correcciones, para garantizar la cosecha de papa, y hoy funciona sin el gasto de aceite. Tenemos equipos pero no piezas para reparar”.



¿En el sistema de riego cual ha sido su contribución?
“Cuando comenzó la instalación del sistema ya tenía la retro y la Unidad Básica de Producción Cooperativa «28 de Octubre» dispone de dos motores de procedencia norteamericana, con mucho tiempo de uso y frecuentes averías, ese problema afectaba el riego a la papa y mediante mangueras y llaves de paso los conecté, y no faltó el agua a las plantaciones”.
Tengo entendido que apoyas a otros organismos de prestación de servicios…
“Acueducto tenía problemas con la tubería del Pozo Macurije que abastece a la Comunidad de Edificios Pueblo Nuevo Cubanacán, y barrios de la carretera hasta Entronque de San Diego. Los cambios en la conductora incrementaron la presión de agua y eliminaron salideros.
“En 32 años de trabajo en la Empresa son muchas las innovaciones, aunque me las retribuyen según la ley, me es complejo saber cuál ha sido mi aporte monetario a la economía”.
¿Por qué presentas las inventivas en los Fórum de Ciencia y Técnica?
«Me gusta innovar y siempre participaré, así doy mi aporte al país y me siento útil»
Este año Guzmán Fernández es candidato a recibir el Sello 8 de Octubre, que otorga la Anir y asegura: “estaré presente donde exista un problema, para contribuir con creatividad a su solución, como lo exigen estos tiempos de recrudecimiento del bloqueo y limitaciones económicas del país”.
Escuche la entrevista: