Guía práctica de Plantas Medicinales para los adultos mayores

Muchas hierbas que están al alcance de todos, pueden ser de gran utilidad para tratar dolencias comunes en la tercera edad.

Muchas hierbas que están al alcance de todos, pueden ser de gran utilidad para tratar dolencias comunes en la tercera edad. Imagen tomada de Internet.

En una entrega especial dedicada a celebrar el Día del Adulto Mayor, el segmento «La Solución Natural» del programa Rumbos, destacó la importancia de las plantas medicinales como una alternativa accesible y con menos efectos adversos que los medicamentos convencionales para las personas de la tercera edad.

El especialista Carlos César Callava Couret, anfitrión de la sección, explicó que muchas hierbas están al alcance de todos y pueden ser de gran utilidad para tratar dolencias comunes.

Sobre la ansiedad y las afecciones en la piel

Comenzó hablando de las plantas beneficiosas para los nervios y la ansiedad; entre ellas, el tilo, la hierbabuena, la flor de España o menta americana, la pasiflora, el maracuyá, los azahares de naranja, la manzanilla y el anís de cinco puntas. Todas ellas pueden prepararse en infusión, vertiendo agua hirviendo sobre la planta, dejándola reposar y endulzando con miel o azúcar al gusto.

Para las afecciones de la piel, el órgano más grande del cuerpo, el experto recomendó varias plantas. Dijo que la manzanilla ayuda a refrescar y secar granos; la caléndula es excelente para cicatrizar, y la sábila o aloe vera es la reina por su poder regenerador y antiinflamatorio.

Otras opciones incluyen la guacamaya francesa para problemas como la sarna, las hojas de guayaba por su efecto astringente en llagas, el nim por su potente acción contra enfermedades cutáneas y la escoba amarga, que crece de forma silvestre y es útil para infecciones.

Hipertensión arterial y diabetes

Respecto a la hipertensión arterial, Callava Couret recalcó que el primer paso es siempre un cambio en los hábitos de vida, eliminando el alcohol y el tabaco, reduciendo la sal y haciendo ejercicios físicos.

Como apoyo, se pueden utilizar las hojas de guanábana, que han dado muy buenos resultados, o la moringa, una planta de la cual se aprovecha todo. También son de gran ayuda las plantas diuréticas como el mastuerzo, el chichicate, el chancapiedra, la caña mexicana y el salvahombre, ya que al eliminar líquidos contribuyen a controlar la presión.

Chaya o Salva Hombre: una planta poderosa

Para las personas con diabetes tipo 2, el especialista enfatizó que es una enfermedad multicausal, que requiere supervisión médica y una dieta estricta sin azúcar.

Como coadyuvantes, las plantas más recomendadas son la albahaca morada, con investigaciones que respaldan su efecto, y el cundiamor, una enredadera común cuyos frutos son efectivos y no representan un riesgo para adultos mayores. También mencionó el palo de caja como otra alternativa válida.

Para el sistema digestivo

En el ámbito del sistema digestivo, recomendó plantas eupépticas y protectores de la mucosa gástrica como la manzanilla, las mentas, la sábila, el romerillo y la tintura de propóleos.

Además de su utilidad para tratar afecciones en la piel, la sábila posee propiedades beneficiosas para el sistema digestivo. Imagen de Internet.

Específicamente, para el estreñimiento se pueden usar el tamarindo, la cañandonga o el llantén, además de la simple pero efectiva práctica de tomar agua al levantarse. Mientras, para los casos de diarrea, son útiles las hojas de guayaba, el marañón, el mangle rojo y la albahaca verde o blanca, que además calma los cólicos.

Finalmente, Callava compartió una receta casera para preparar suero de hidratación: en un litro de agua hervida, disolver una cucharadita de sal, ocho de azúcar y el jugo de un limón.

Un mensaje de respeto y cuidado

El programa concluyó con una reflexión del Lic. Callava, quien citando a José Martí, recordó que «No hay cosa más bella que amar a los ancianos. El respeto es un dulcísimo placer». Subrayó que el cuidado y el respeto hacia los adultos mayores debe ser una constante, y que las plantas medicinales son un valioso aliado en su batalla diaria por una vida plena y saludable.

Escuche la comparecencia del especialista Callava Couret íntegramente:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *