Pinar del Río: regresa el concurso de música Pedro Junco

Las obras en competencia serán evaluadas por un prestigioso jurado, presidido Orlando Vistel.

Las obras en competencia serán evaluadas por un prestigioso jurado, presidido Orlando Vistel.

Luego de cinco años de ausencia, del 26 al 28 de septiembre, regresará el concurso de composición musical Pedro Junco, emblemático certamen de Pinar del Río que arriba a su edición 22.

El teatro José Jacinto Milanés, de la ciudad capital, acogerá los espectáculos previstos durante tres noches, con 11 obras en competencia correspondientes a 12 compositores e igual cantidad de intérpretes, según trascendió en conferencia de prensa.

Treinta años de un “Cauce” al arte pinareño

Boleros, sones, trova sobresalen entre las piezas que serán evaluadas por un prestigioso jurado, presidido por Orlando Vistel e integrado por Nelson Simón, José Daniel Ayerbe, Francisco León y Fernandito Sánchez, explicó Arnoldo Pérez Dueñas, director artístico del «Pedro Junco».

Apuntó que este año se tendrá aún más en cuenta la interpretación y se otorgarán tres premios por la calidad de los cantantes.

Noelvis Relova, directora general del concurso, destacó la presencia en esta edición de voces jóvenes de diferentes municipios de Pinar del Río, con una formación autodidacta.

Sin perder la esencia del certamen, que es de composición, esta búsqueda de intérpretes ha sido positiva para la política musical del territorio, refirió.

Además, el concurso entregará un gran premio, premio de orquestación y el lauro de la popularidad.

En esta ocasión el «Pedro Junco» se dedica a la destacada y multigalardonada cantautora Ana Cristina Pozo, quien resaltó que la provincia más occidental siempre ha contado con notables autores, intérpretes y arreglistas; y el concurso es una posibilidad de mostrarlos al público.

La primera edición del certamen se realizó en el año 1979 y desde entonces no solo rinde tributo al conocido compositor Pedro Junco sino constituye plataforma para la promoción de compositores e intérpretes.

(Tomado de Agencia Cubana de Noticias)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *