Inauguran en Pinar del Río primera tienda cubana para trabajador tabacalero

El espacio comercializa productos en divisas, con precios entre el 25 y el 30 por ciento por debajo del mercado.

La primera tienda del país para la comercialización de mercancías en divisas a los productores de tabaco inició su gestión de venta en la unidad empresarial de base Logística Ovas, en el municipio capital de Pinar del Río.

El espacio, un anhelo de los vegueros pinareños, ofrece productos con precios entre el 25 y el 30 por ciento por debajo del mercado.

La iniciativa permite emplear las tarjetas magnéticas de moneda libremente convertible en poder de quienes producen tabaco, el principal renglón exportable de la agricultura cubana, a la vez que el MLC adquiere capacidad de compra, aseguró el presidente del grupo empresarial Tabacuba, Marino Murillo Jorge.

“Pensamos que en los próximos meses, en la provincia deben crearse otras tiendas de este tipo, cercanas a los productores de otros territorios”, consideró.  

Productos de ferretería gruesa así como componentes de electricidad, carpintería, albañilería y otros están a la venta en la tienda, con servicio de post-garantía incluido.

Luis Enrique Valdés González, director de la entidad, adelantó que la intención es continuar incorporando otra gama de mercancías, como equipos electrodomésticos, kits de paneles solares y bombas sumergibles.

“Hoy nuestros productores montan sistemas solares, escogidas para beneficiar su tabaco… y todo eso lleva un nivel de implementos, accesorios y equipamiento, que nosotros les podemos facilitar”, dijo.

Valdés González explicó además que han concertado encadenamientos que le permiten a la empresa acceder a productos de primera mano y en consecuencia, fijar precios más atractivos para el veguero.

Asimismo, aclaró que es requisito para quienes acudan a la tienda no tener deudas con Tabacuba y que está prohibido que comercialicen a terceros.

Tras la inauguración de la tienda, el presidente del grupo empresarial Tabacuba participó en la plenaria tabacalera del municipio de San Luis, uno de los territorios que más puede aportar a la aspiración de la provincia de sembrar en la actual campaña de la solanácea unas 14.000 hectáreas.

Escuche aquí la información completa:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *