
Teniendo en cuenta el auge que ha tomado el podcast en los últimos tiempos se decide utilizar este formato para la promoción de la lectura. La realidad que vivimos en la que el libro en papel cada vez cuenta con menos tiradas y en la que el audiolibro gana espacio impone nuevas maneras de promover contenidos que favorezcan el acceso de las personas a los contenidos que producen nuestras casa editoriales.

Teniendo en cuenta el auge que ha tomado el podcast en los últimos tiempos se decide utilizar este formato para la promoción de la lectura. La realidad que vivimos en la que el libro en papel cada vez cuenta con menos tiradas y en la que el audiolibro gana espacio impone nuevas maneras de promover contenidos que favorezcan el acceso de las personas a los contenidos que producen nuestras casa editoriales.
El rap de los candados perdidos de Enit Vian Audivet es un libro de la colección Rehilete de la editorial Cauce que saliera a manos del público en el año 2018.
Esta autora santiaguera ha sido merecedora del premio Casa de las Américas y el premio Ismaelillo de la Uneac, con los títulos Las Historias de Juan Yendo y Fangoso, respectivamente.

ESCUCHA NUESTROS PROGRAMAS

Programa a una voz en el que se debate sobre temas relacionados con el quehacer artístico y literario de los jóvenes pertenecientes a la Asociación Hermanos Saíz. Durante el espacio se promociona las actividades de la organización para la semana.
En Hecho en Casa dialogamos sobre el tema propuesto por esta edición de Romerías de Mayo con la periodista y crítica de arte Yanetsy Ariste. Te proponemos escuchar su parecer sobre este tema:


El Programa variado “Rumbos”, es de orientación, con frecuencia diaria, de lunes a viernes
En el espacio La Solución Natural, dedicado a la medicina tradicional, contamos con la presencia del Máster en Ciencias de Medicina Natural y Tradicional, Carlos César Callava Couret, quien nos habla sobre el Orégano Francés, una hierba sumamente conocida en nuestro país, con una gran cantidad de usos en la cocina y en la cosmética.
También conocido como Orégano Cubano o de hoja ancha, es una planta medicinal y aromática originaria de las Islas Malucas en Indonesia, que se ha extendido por los trópicos, incluyendo Latinoamérica y África.
Quédese con nosotros en este espacio para conocer más sobre el origen, los usos, así como los beneficios que puede darnos este Orégano Francés, que nace en cualquier esquina de nuestra casa.


Superdomingo es un programa estelar de más de dos horas de duración con música, entrevistas, invitados y todo lo que usted desea escuchar en Radio Guamá
La juventud está perdida, es la frase que erróneamente
repiten las personas mayores como si olvidasen su etapa de juventud, marcada por la rebeldía e ímpetu de conquistar el futuro ¿Usted qué opina? Si te interesa mantén la sintonía porque ese es tema del reportaje de hoy.


Gente de mi pueblo es un espacio de la programación variada de Radio Guamá, que invita en cada emisión a personas que se han destacado en distintas esferas de la sociedad.
Entrevistas y testimonios se entrelazan para llevarle a los oyentes la historia de su pueblo, contada por sus protagonistas.
La locución emplea un tono conversacional, de manera que logra familiaridad e intimidad con la audiencia.
En Gente de mi pueblo, entrevistamos a Juan Carlos Rodríguez Valdés, artista de la plástica pinareña y coordinador del proyecto artístico pedagógico Farmacia, quien hace del regreso a la tierra uno de los derroteros más visibles en su obra. El artista compartió su experiencia de vida, así como su inspiración para crear arte. También habló del proyecto Farmacia, una obra procesual que integra talleres pedagógicos, residencias artísticas y acciones sociales, enfatizando el arte como acto de servicio y transformación colectiva.
Quédate con nosotros para escuchar la entrevista completa.
