Bolivia: critican viajes al exterior de candidatos presidenciales

Desde el gobierno les acusan de no presentar un plan serio para enfrentar la crisis económica.

Foto de Prensa Latina.

El viceministro boliviano de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, criticó este lunes los recientes viajes al exterior de los candidatos presidenciales Jorge Quiroga y Rodrigo Paz, realizados en plena campaña electoral de cara al balotaje del 19 de octubre.

Torrico reprochó específicamente que el aspirante de ultraderecha Jorge Quiroga viajara a Estados Unidos “para pedir apoyo externo”, mientras que cuestionó que Rodrigo Paz realizara desplazamientos internacionales “sin conocer los datos reales de la deuda externa”.

El funcionario aseguró, en una entrevista con el canal privado DTV, que “el país no le debe ni un dólar a Estados Unidos” y acusó a ambos opositores de no haber presentado “un plan serio para enfrentar la crisis económica”.

Estas declaraciones se produjeron apenas 24 horas después de que el presidente Luis Arce respondiera contundentemente a las propuestas de Quiroga, candidato de la Alianza Libre.

A través de su cuenta de X, el mandatario publicó un enérgico texto en el que rechazó las declaraciones alarmistas del opositor sobre una supuesta escasez de combustibles, dólares y oro.

Arce denunció que las propuestas de Quiroga vulnerarían el Estado de derecho, actuando en la línea de lo que sería un gobierno heredero del dictador Hugo Bánzer, “violando la legalidad, proscribiendo a las organizaciones sociales, a sus dirigentes y encarcelando a todo aquel que no comulgue con sus ideas extremas”.

Además, el jefe de Estado añadió que Quiroga ha amenazado con detener a las autoridades del Banco Central de Bolivia y exigir la entrega de pasaportes “sin investigación, sin juicio, sin cargos ni nada por el estilo”.

Arce también recordó que, cuando se convocó al exmandatario a una reunión en la Casa Grande del Pueblo junto al candidato Rodrigo Paz para tratar temas económicos, Quiroga se ausentó y criticó el intento de diálogo.

Calificó al candidato opositor, quien fue vicepresidente durante la dictadura de Bánzer (1997-2001) y luego jefe de Estado (2001-2002), como “ambiguo, dubitativo, contradictorio, sin convicciones ni certezas”.

Por su parte, el otro candidato opositor, Rodrigo Paz, ha reiterado en varios actos de campaña que, de llegar al gobierno, restablecerá plenamente las relaciones con Estados Unidos.

(Con información y foto de Prensa Latina.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *