Presidente cubano intercambia con representantes de empresas chinas

Conocieron de nuevas modalidades de negocios con Cuba, en sectores como la producción de alimentos, la energía y la ciberseguridad.

Foto de Prensa Latina.

Una reunión con representantes de unas 77 empresas chinas, interesadas en establecer o ampliar su presencia en Cuba, sostuvo el mandatario de la nación antillana, Miguel Díaz-Canel, en Shenzhen, ciudad costera meridional de la nación asiática.

Al dirigirse a los presentes los instó a participar de forma activa en la construcción de una comunidad de futuro compartido entre los dos países, sobre todo en lo vinculado a las relaciones económicas, y les hizo saber el compromiso de su gobierno con la apertura.

El presidente cubano expresó admiración y respeto por China, al tiempo que elogió su capacidad para abrir cada vez más sus puertas a los países del Sur Global, en medio de un escenario marcado por las incertidumbres.

En su intervención, recordó que Cuba y el gigante asiático celebran 65 años de nexos diplomáticos, caracterizados por una alta confianza política, apoyo mutuo a los intereses fundamentales de cada uno y concertación en temas internacionales.

Díaz-Canel mencionó al presidente chino, Xi Jinping, quien calificó los vínculos bilaterales como una amistad de hierro, y mencionó los consensos alcanzados en los últimos años orientados a dinamizar esos vínculos, cuya base son las relaciones interpartidistas.

En el encuentro con representantes de unas 77 empresas chinas subrayó que existen nuevas modalidades de negocios con Cuba, en sectores priorizados como la producción de alimentos, la energía y la ciberseguridad.

Una vez más, denunció el impacto negativo del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra su país, recrudecido en los últimos años con nuevas sanciones que inciden de manera directa en el desarrollo socioeconómico del país.

La agenda de Miguel Díaz-Canel en Shenzhen incluye además la visita a lugares de interés histórico, parques tecnológicos, y conversaciones con máximas autoridades del gobierno y el Partido Comunista de la provincia de Guangdong.

Mañana el presidente cubano finaliza la segunda parada de una gira por Asia que lo llevó previamente a Vietnam y finalizará en Laos.

(Con información y fotos de Prensa Latina.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *