
El Primer Ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, presidió la celebración nacional por el inicio del curso escolar 2025-2026, que tuvo por sede la Escuela Pedagógica Tania La Guerrillera, de la provincia de Pinar del Río.
«He podido apreciar una escuela recuperada, con profesores y estudiantes orgullosos de su institución, de su historia y de la Revolución. Cuídenla mucho y mantengan en alto la memoria de Fidel», dijo a los presentes luego de rubricar el libro de visitantes del lugar, que en los últimos días fue objeto de un amplio programa de remozamiento para celebrar con nuevos aires su aniversario 50 este primero de septiembre.
Fundadores, integrantes del actual claustro de profesores, alumnos e invitados asistieron a la gala político-cultural. Durante la ceremonia, Marrero Cruz, también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), entregó un reconocimiento al director de ese centro docente, el joven Jorge Alejandro González García.
Por su parte, la Ministra de Educación, Doctora en Ciencias Nayma Ariatne Trujillo Barreto, agasajó a Luis Roberto Machado Miranda, quien durante los últimos 15 años lideró al colectivo de la institución .


Al dirigirse al auditorio, la titular expresó la convicción de que es imposible un modelo de desarrollo alternativo, sostenible e incluyente, sin movilizar el potencial humano y las capacidades o valores que solo pueden promoverse desde la educación.
La calidad de la enseñanza es el primer y más decisivo paso para asegurar la continuidad del proceso revolucionario expresó Trujillo Barreto, a la vez que deseó éxitos al profesorado en la imprescindible tarea de contribuir a su constante mejoramiento.

La ministra cubana de Educación llegó también hasta el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas «Federico Engels», otra de las instituciones distintivas del sector en territorio pinareño. Igualmente, visitó la casa de niños sin responsabilidad parental.
Más de 77 mil estudiantes de todos los niveles educativos arriban a las aulas, este primero de septiembre en Pinar del Río. De acuerdo con declaraciones del director general de Educación en la provincia, Evelio Herrera Padrón, aquí la cobertura docente es de un 96.6%, por lo que buscan alternativas para solucionar el déficit de profesores en algunas asignaturas, sobre todo de la enseñanza secundaria.
En relación con la base material de estudio, Herrera Padrón afirmó que los libros de texto y cuadernos del tercer grupo de perfeccionamiento están asegurados y serán entregados cuando los reciba la provincia, durante el curso escolar.
A tres años del huracán Ian, en unos 49 centros educativos afectados continúan las acciones de rehabilitación sin que ello impida el recibimiento de los alumnos, excepto una escuela del municipio de Consolación del Sur, cuyos estudiantes están reubicados en locales de una empresa estatal, concluyó.