Pinar del Río volverá a las aulas este primero de septiembre

La provincia será la sede de la celebración nacional por el acontecimiento

Todos los centros docentes de la provincia reiniciarán sus actividades a las ocho de la mañana del lunes primero de septiembre. Foto de Periódico Guerrillero.

Más de 77 mil estudiantes de todos los niveles educativos en Pinar del Río arribarán a las aulas, este primero de septiembre, para comenzar el curso escolar 2025-2026.

La Escuela Pedagógica Tania La Guerrillera será la sede de la celebración nacional por el acontecimiento, un homenaje a la institución que cumple medio siglo de fundada por el comandante en jefe Fidel Castro Ruz.

“Y es también un reconocimiento a la labor estable de todos los educadores pinareños, que durante los últimos años ha mantenido a la provincia destacándose en un grupo de indicadores”, declaró el Director General de Educación en la provincia, Evelio Herrera Padrón.

Todos los centros docentes comenzarán las actividades a las ocho de la mañana del lunes primero de septiembre, remarcó y aseguró que está garantizada una primera vuelta de uniformes escolares para los grados iniciales.

“Este año también el uniforme escolar es clave. Convocamos a las familias a adquirirlo en las tiendas de la red de comercio que, en la provincia, están habilitadas para su venta”, manifestó Herrera Padrón.

Taller de Consolación del Sur duplica esfuerzos en confección de uniformes escolares

Con una cobertura docente del 96,6 por ciento, Pinar del Río implementará alternativas para solucionar el déficit de profesores en algunas asignaturas, sobre todo de la enseñanza secundaria.

“Tenemos necesidades de docentes en matemática, física, química y biología. El municipio más afectado es Pinar del Río; aunque también lo están otros, como Viñales y Los Palacios”, refirió el directivo.

Pinar del Río dispone de una cobertura docente del 96.6% para el venidero curso escolar. Foto de Periódico Guerrillero.

Según explicó entre las opciones para mejorar la cobertura docente están la reincorporación de profesores jubilados, la remuneración a docentes en activo que asumen también parte del trabajo de los que faltan y el apoyo de los estudiantes universitarios que integran la tarea Educando por amor.

En relación con la base material de estudio, Herrera Padrón afirmó que los libros de texto y cuadernos del tercer grupo de perfeccionamiento están asegurados y serán entregados cuando los reciba la provincia, durante el curso escolar.

A tres años del huracán Ian, en unos 49 centros educativos afectados continúan las acciones de rehabilitación sin que ello impida el recibimiento de los alumnos, excepto una escuela del municipio de Consolación del Sur, cuyos estudiantes están reubicados en locales de una empresa estatal, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *