Cuba asegura el inicio del curso escolar pese a dificultades económicas

Más de 1,5 millones de estudiantes de la enseñanza general volverán a las aulas del país.

Foto de Prensa Latina.

El Ministerio de Educación de Cuba (Mined) reafirmó este martes su confianza en el inicio del curso escolar el próximo 1 de septiembre, asegurando contar con los recursos esenciales pese al difícil contexto económico que vive la isla.

En conferencia de prensa, la ministra Naima Trujillo reconoció que la situación es muy diversa en el territorio nacional y, por lo tanto, las soluciones también lo son.

Mientras provincias orientales como Santiago de Cuba presentan una «cobertura docente favorable», la región occidental y el centro del país—especialmente Sancti Spíritus— enfrentan un «complejísimo» déficit de maestros.

Trujillo precisó que más de 1,5 millones de estudiantes volverán a las más de 11 mil aulas del país.

Los insumos básicos como libretas y lápices están garantizados, aunque en cantidades «ajustadas». Respecto al uniforme escolar, símbolo de equidad, admitió que los problemas energéticos han limitado su confección, por lo que se distribuirá de manera gradual.

El Mined también anunció un plan de atención especial para 57 mil 600 niños en situación vulnerable, apoyándolos con alimentación y materiales.

El curso 2025-2026 estará dedicado al centenario de Fidel Castro y se enmarcará en la entrada en vigor del nuevo Código de la Niñez y Juventud.

Cuba continúa siendo uno de los países que más invierte en educación a nivel global, con casi el 24% de su gasto público destinado a este sector.

(Con información y foto de Prensa Latina.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *