Los Palacios trabaja por recuperar su liderazgo en biodigestores

La generación de biogás ahorra combustible doméstico y electricidad en la cocción de alimentos y otras labores.

Foto de TV San Juan.

Desde los años 90 del pasado siglo hasta la primera década del 2000, el municipio de Los Palacios ocupó un lugar destacado en el país en la construcción y funcionamiento de biodigestores.

En aquel período generaron biogás, a partir de excreta de animales, más de 170 de esas máquinas, el 80 por ciento en predios de criadores de cerdos y de campesinos con ganado, vacuno y caballar.

El volumen de biogás generado ahorró el consumo de combustible doméstico y electricidad en la cocción de alimentos y otras labores en hogares y centros de trabajo.

También los biodigestores en Los Palacios aportaron sus productos para la fertilización y la eliminación de plagas en cultivos de frutales y hortalizas.

Sin embargo, hoy funcionan menos de 70 de esos equipos en el sector residencial y entidades del Estado, según el energético de la Dirección Municipal de Economía y Planificación, José Enrique Román Pérez.

“Estos biodigestores se encuentran inactivos como consecuencia del déficit de comida que presenta el país, para la alimentación animal. Esto ha traído consigo el decrecimiento de la cría de cerdos”, explicó.

Román Pérez aseguró que trabajan con los campesinos para incrementar las siembras, y garantizar el sustento alimenticio del ganado porcino.

En la actualidad, los movimientos del Fórum de Ciencia y Técnica y de Usuarios del Biogás, unidos a factores gubernamentales y a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en Los Palacios, realizan acciones entre campesinos para impulsar la siembra de maíz, yuca y soya, cuyas cosechas serán destinadas a la alimentación animal.

Esa medida favorecerá reactivar el funcionamiento de biodigestores y recuperar el lugar de preferencia que ocupó en el país, este municipio, desde los años 90 del pasado siglo hasta la primera década del 2000.

Escuche aquí la información completa:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *