Autoridades bancarias supervisan condiciones para pago de jubilados y pensionados

En la clausura de la jornada, ponderaron la necesidad de una atención más eficiente al cliente

Foto tomada de Granma

Con el objetivo de evaluar las condiciones para cumplimentar  el pago a jubilados y pensionados de la Seguridad Social, a partir del incremento que comenzará a aplicarse desde este 20 de agosto, autoridades bancarias del país realizaron una visita de trabajo a Pinar del Río.

La sucursal 1591 del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) fue el primer punto del recorrido. Allí se constató que existen las condiciones necesarias para iniciar el proceso de pago, y se discutieron los desafíos actuales de la entidad, con el compromiso de continuar perfeccionando el servicio.

Con posterioridad, la comitiva se trasladó a la sucursal 1532 del Banco Popular de Ahorro (BPA), donde se evaluaron alternativas ante posibles fallos eléctricos y otras contingencias, así como las condiciones laborales del personal bancario.

La sucursal de las Casas de Cambio (CADECA) 0101 fue la tercera parada. La misma está lista para recibir a los jubilados y pensionados beneficiados con la medida anunciada en la más reciente sesión de la Asamblea Nacional.

La necesidad de tener un sistema bancario y financiero unificado y que CADECA reciba a clientes provenientes de las sucursales para agilizar el pago fue uno de los temas abordados.

Más de 80 mil pinareños recibirán aumento de pensiones y jubilaciones

En la clausura de la jornada, las autoridades bancarias ponderaron la necesidad de una atención más eficiente al cliente, la simplificación de trámites, el refuerzo de la disponibilidad de efectivo y mejoras en la seguridad operativa.

Igualmente, insistieron en la pertinencia de comunicar de forma clara las nuevas rutas de atención y los horarios ampliados, así como ofrecer orientación personalizada para quienes tengan dudas o dificultades al momento de realizar el cobro de sus pensiones.

La representación del sistema bancario nacional estuvo encabezada por Alberto Javier Quiñones Betancourt, vicepresidente del Banco Central de Cuba, acompañado por Emelina Báez Abrahantes, presidenta de BANDEC; Ángela Maday Fernández López, presidenta de CADECA S.A; y Rubinelson Zaldívar Zaldívar, vicepresidente de BPA.

(Con información del Banco Central de Cuba)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *