
La medicina natural y tradicional ofrece valiosas herramientas para disfrutar de una vida plena y saludable. Así lo confirman saberes ancestrales cuya práctica ha sido efectiva. Sus beneficios abarcan una alimentación equilibrada, el uso de plantas medicinales y hábitos como el ejercicio y la hidratación, todos enfocados en mejorar la calidad de vida de manera integral y natural.
En el programa Rumbos, el especialista en Medicina Natural y Tradicional Carlos César Callava Couret compartió en la sección La Solución Natural una serie de consejos prácticos para disfrutar la vida, especialmente dirigidos a adultos mayores, aunque aplicables a todas las edades.
Con el apoyo de la Dra. Roxana Martínez, especialista en Medicina Natural y Tradicional, Callava abordó el tema con sugerencias para una buena alimentación, prácticas terapéuticas y cuidado emocional, que posibilitan un mayor bienestar.
Una de las pautas que destacó el especialista durante el programa fue la verificación periódica de la salud, con énfasis en monitorear la presión arterial, los niveles de glucosa y el colesterol para evitar riesgos cardiovasculares.
Una presión arterial por debajo de 120/90 mm Hg y una glicemia menor a 5.6 mmol/L son ideales, recordó Callava. Además, resaltó la importancia de reducir el consumo de sal, azúcar refinada, harinas y alimentos procesados, sustituyéndolos por verduras, legumbres, frutas de estación y aceites vegetales como el de oliva.
Remedios Naturales para el estrés y el insomnio: La Dormidera y otras alternativas
En el ámbito emocional, destacó prácticas como reírse con frecuencia, mantener una actitud positiva y cultivar amistades. Todo ello junto con la práctica de ejercicio físico leve como caminar, o el Tai Chi, y tomar sol en horas tempranas para sintetizar vitamina D. También recomendó plantas medicinales como la manzanilla para el estrés, la moringa, la estevia, endulzante natural y los cítricos, ricos en vitamina C, entre otras.
Callava insistió en no postergar acciones esenciales como dormir 8 horas e hidratarse con 2 litros de agua diarios. «No esperar a tener sed o sueño, ni enfermarse para actuar», advirtió, subrayando que estos hábitos previenen complicaciones y favorecen el bienestar.
Conocer estas sugerencias nos ayuda a adoptar un estilo de vida saludable, especialmente en una sociedad con altos índices de estrés y enfermedades crónicas. La medicina natural, puede ser una buena aliada para envejecer con salud o simplemente vivir mejor.
Para profundizar en estos consejos no te pierdas el audio completo del programa: