Brasil: extrema derecha estadounidense tras cancelación de reunión clave

El encuentro buscaba abordar el aumento unilateral de aranceles que Estados Unidos impuso a productos brasileños.

Foto de Rusia Today en Español.

El gobierno brasileño atribuyó este lunes la cancelación de una reunión entre el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a presiones de grupos de «extrema derecha» vinculados a la Casa Blanca.

El encuentro virtual, previsto para el 13 de agosto, buscaba abordar el aumento unilateral de aranceles del 50 por ciento que Estados Unidos impuso a productos brasileños desde el 6 de agosto, medida que Brasilia considera una represalia por el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro.

En declaraciones al programa Estúdio i reseñada por Globo, Haddad reveló que el Departamento del Tesoro estadounidense alegó «falta de disponibilidad» para suspender la reunión, aunque el ministro calificó el hecho como «inusitado».  

«La militancia antidiplomática de estos sectores se enteró de mi postura y presionó a asesores clave», afirmó, sin descartar que la medida arancelaria de Donald Trump obedezca a una agenda ideológica.

El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva prepara una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para exponer lo que considera un abuso comercial, pese a reconocer que el gesto podría ser más simbólico que efectivo.

Paralelamente, Haddad adelantó que este lunes se reunirá con Lula y el vicepresidente Geraldo Alckmin (titular de Industria y Comercio) para ultimar un plan de apoyo a los sectores afectados: «Actuaremos en todos los frentes, porque hay mucha injusticia en estas sanciones», subrayó.

(Con información y foto de Rusia Today en Español.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *