
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mantenimiento Menor, perteneciente a la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de Pinar del Río, recibió la condición de Colectivo Destacado a nivel de país, durante el acto provincial por el Día del Trabajador del sector.
Entre los requisitos que avalaron el reconocimiento están ostentar la bandera de proeza laboral, el cumplimiento de los planes y la ejecución exitosa de las obras.
“Trabajamos en el sostenimiento a la infraestructura hidráulica de la provincia, garantizamos el abasto de agua al macizo arrocero de Los Palacios, realizamos acciones de mantenimiento a los canales”, explicó el director técnico de la UEB, José Manuel Machín Crespo.
Importantes misiones tuvieron a nuestros trabajadores como protagonistas refirió, y destacó la labor en el montaje de los parques solares fotovoltaicos y la rehabilitación de la Sala MA del Bloque Materno, del Hospital Abel Santamaría Cuadrado.
Machín Crespo subrayó: «El verdadero mérito es de nuestros trabajadores, quienes con dedicación cumplieron los objetivos, se comprometieron en cada labor, entregándose de sol a sol, por eso son merecedores de todo reconocimiento”.



Durante el acto que conmemoró también la creación en 1962 del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, dos trabajadores del sector en la provincia recibieron la medalla Faustino Pérez y otros cinco, la Armando Mestre.

Mientras, a Guillermo Rodríguez González le entregaron el sello de Cincuentenario, que otorga por única vez el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción; asimismo, reconocieron a cuadros destacados.


El delegado de Recursos Hidráulicos en Pinar del Río, Julio Cesar Rodríguez Pimentel manifestó, en las palabras centrales, que han ejecutado 93 millones 369 mil pesos en inversiones planificadas, a pesar de las dificultades por las que atraviesa el país.
“En mantenimiento mayor de acueducto: 21 millones seis mil pesos, en reparación y rehabilitación de conductora, redes de distribución, estaciones de bombeo, cambio de matriz energética, instalación de nuevas acometidas y acciones de saneamiento”, enumeró.
Rodríguez Pimentel mencionó también la realización de más de 10 proyectos y soluciones técnicas por un valor de 4 coma 4 millones de pesos, y aseguró que continúan los trabajos para mejorar el abasto de agua y el funcionamiento de las redes de saneamiento.
En su intervención habló de la ejecución de importantes acciones de mantenimiento en los mecanismos electromecánicos de presas, canales y derivadoras, que -aseguró- garantizan la operatividad de la infraestructura hidráulica en la provincia.