Chile rechaza orden secreta de Trump para desplegar tropas en la región

El objetivo sería desarticular grupos catalogados como organizaciones terroristas.

Foto de Prensa Latina.

La Ministra de Defensa de Chile, Adriana Delpiano, manifestó hoy su rechazo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplegar tropas en países extranjeros para enfrentar al crimen organizado, sin el consentimiento de las naciones afectadas.

Según reportes de medios estadounidenses, el mandatario firmó en secreto una directiva que autoriza el envío de efectivos militares para desarticular grupos dedicados al narcotráfico y otros delitos, catalogados como organizaciones terroristas.

Entre estos figuran carteles mexicanos como Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, del Golfo, Carteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana, así como la organización sudamericana Tren de Aragua y la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha.

La medida, según se ha interpretado, buscaría otorgar respaldo legal a operaciones estadounidenses en territorio extranjero sin requerir la aprobación de los gobiernos involucrados.

Frente a esto, Delpiano subrayó que, si bien existen acuerdos de cooperación entre policías, fuerzas armadas y centros de investigación, ningún país soberano puede aceptar intervenciones unilaterales.

En declaraciones a Canal 13, enfatizó que “no porque Estados Unidos cuente con más equipamiento, va a poder transgredir la autonomía de otros países”.

Aseguró que Chile mantiene una buena relación con Washington en la lucha contra el crimen organizado, pero que es responsabilidad del Estado chileno liderar estas acciones y, de ser necesario, solicitar apoyo externo.

«Si lo requerimos, pediremos la colaboración necesaria, pero la tarea corresponde a las instituciones creadas para ello», afirmó.

Este rechazo se suma al de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien también condenó la orden ejecutiva secreta de Trump, advirtiendo que no permitirá una invasión militar en su territorio.

(Con información y foto de Prensa Latina.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *