Cuba incrementa producción tabacalera en primer semestre de 2025

Las entregas a Habanos S.A. alcanzaron el 90 por ciento de lo planificado y la producción de cigarrillos logró recuperarse.

Foto: Cortesía de Habanos S.A.

Un crecimiento en sus principales producciones de tabaco logró Cuba durante el primer semestre de 2025, a pesar del persistente bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, informaron fuentes oficiales en La Habana.

El director de Logística e Industria del Grupo Empresarial de Tabaco de Cuba (Tabacuba) destacó que, en comparación con el mismo período de 2024, el país produjo seis millones más de unidades de tabaco torcido para exportación.

Las entregas a Habanos S.A. alcanzaron el 90 por ciento de lo planificado y, tras dos meses críticos por las afectaciones en la fábrica de BrasCuba en Mariel, la producción de cigarrillos logró recuperarse y ahora opera a plena capacidad, explicó.

Ello permitió superar las metas para el mercado interno, de los 192 millones de cajetillas en plan, se produjeron unos 201 millones, lo que representa un 103,4 por ciento de las entregas previstas.

También se observa una recuperación en las casas de cura de Pinar del Río, severamente dañadas por el huracán Ian en 2022, con un aumento en la producción agrícola respecto al año anterior.

En cuanto al tabaco mecanizado, Carrazana Lorenzo reconoció que la dependencia de piezas importadas generó afectaciones a finales de 2024 e inicios de 2025.

Sin embargo, señaló que la situación se ha estabilizado, alcanzando actualmente el 80 por ciento de la producción prevista, con expectativas de recuperar el atraso antes de finalizar el año.

(Con información del sitio web del Ministerio de la Agricultura y foto cortesía de Habanos S.A.)

Le puede interesar:

Estrategia de suministro directo de combustible eleva eficiencia en cosecha tabacalera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *