Clic contigo: convertir lo cotidiano en arte

El taller Clic contigo es un taller de formación en la fotografía para niños

Taller de fotografía Clic contigo, organizado por la Asociación Hermanos Saíz Pinar del Río.

Por estos días en la Casa del Joven Creador, sede de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Pinar del Río, tiene lugar el taller de verano sobre fotografía Clic contigo, una iniciativa del joven actor y fotógrafo Dayam González Cabrera.

Sobre el impacto de la propuesta en el público comentó en Hecho en casa la escritora, periodista y crítico de arte, Yanetsy Ariste, quien resaltó la importancia para la asociación de este tipo de propuestas, pues se está trabajando con un público sensible, un público distinto que rompe los cánones del trabajo de la organización, lo que de alguna manera constituye una enseñanza para los propios artistas.

El taller Clic contigo específicamente es un taller de formación en la fotografía para niños. Dayam González es un artista que ha estado en toda su carrera muy vinculado a la infancia porque es actor, pero ha trabajado mucho tiempo como actor de teatro infantil, también ha ejercido como payaso.

El artista, que en los últimos años está más vinculado a la fotografía, es ganador de la beca El reino de este mundo con una con una exposición que vamos a desarrollar en casa en el mes de octubre, una exposición dedicada al público adulto, pero esa vinculación que él tiene, ese ánima distinta que él tiene- que no la tienen todos los artistas- le permite trabajar con destreza con un público infantil, recalcó Ariste.

Niños y niñas participantes en el taller Clic contigo, organizado por la Asociación Hermanos Saíz Pinar del Río.
Usar las pantallas de manera creativa

Al decir de Yanetsy Ariste, esta es una propuesta con mucha pertinencia teniendo en cuenta que hoy en día, aunque hay psicólogos que advierten que hay que mantener a los niños alejados de las pantallas, se vuelve casi inevitable que tomen un celular propio o de algún integrante de la familia en las manos.

«Esto es algo muy beneficioso, porque es convertir lo cotidiano, lo que puede ser nocivo en arte. Los niños son muy inteligentes, están más empapados, más influenciados por la tecnología que los propios adultos y qué bueno, que a partir de este tipo de experiencias, pues sepan cómo utilizarlas mejor. Y sobre todo sepan cómo convertirla en un ejercicio creativo», manifestó la también vicepresidenta de la filial pinareña de la Asociación Hermanos Saíz en Vueltabajo.

«El valor de este taller está en tomar la tecnología y tratar de cambiar la vida de personas creando contenido. Con esta experiencia estamos gestando, estamos sembrando para el mañana. Estos niños de hoy pueden ser los miembros de la Asociación Hermanos Saíz de mañana», concluyó.

Foto del avatar
Yusley Izquierdo Sierra

Máster en Ciencias de la Comunicación.
Director de programas, locutor y periodista.

Artículos: 26

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *