Ser copista es más que transcribir los textos

Osleydis Brache está convencida de que ser copista implica respetar y respaldar el trabajo de los escritores y asesores.

Osleydis Brache González, copista de la Redacción Dramática de Radio Guamá

Manifiesta que una de sus mayores satisfacciones es la posibilidad de sumergirse en las historias que pasan por sus manos. Osleydis Brache González ha dedicado veinticuatro años de su vida a la labor de copista en la emisora Radio Guamá. Su trabajo consiste en transcribir los libretos de programas dramatizados, realizar los cambios pertinentes de acuerdo con las recomendaciones de los asesores, asegurar una copia para cada actor o su disponibilidad en versión digital para ser leído en telepronter.

En ese quehacer, siente que debe ser siempre muy cuidadosa con cada detalle, pues está convencida de que ser copista es mucho más que transcribir textos: es respetar y respaldar el trabajo de los escritores y asesores, que ponen su talento en cada proyecto.

Manifiesta que una de sus mayores satisfacciones es la posibilidad de sumergirse en las historias que copia, siendo una de las primeras personas en conocer el contenido de las obras, incluso antes que los actores. Esa conexión íntima con cada trama y personaje convierte su trabajo en una experiencia enriquecedora.

A lo largo de su trayectoria como copista, Osleydis ha tenido la oportunidad de formar parte de espacios emblemáticos dentro del Cuadro Dramático, como «La Aventura» y obras como «Contigo Pan y Cebolla», bajo la dirección de Sandra Rivero y el libreto de Joaquín Cuartas. Además, recuerda con emoción la experiencia única de conocer e intercambiar ideas con la actriz Aurora Martínez, lo cual considera que complementó aún más la visión sobre su trabajo.

Dentro de los géneros dramáticos tiene una preferencia clara: le gusta trabajar en novelas. Considera que la escritura y los arreglos de Teatro son más complicados, debido a su extensión y complejidad. Aunque no ha tomado la decisión de explorar especialidades artísticas dentro de la emisora, su trayectoria le ha permitido superarse y adquirir nuevos conocimientos en su área.

Osleydis cuenta con orgullo que en su paso por la radio ha tenido la fortuna de contar con personas que han influido positivamente en su desarrollo profesional. Agradece especialmente a Cristina Duarte, antigua Jefa de Redacción Dramática, quien, aunque era muy exigente, confió en ella y le brindó la oportunidad de aprender y crecer. También reconoce la ayuda de Mirta e Iris, compañeras copistas con más experiencia, quienes han sido un apoyo invaluable en su camino.

Y tus compañeros de trabajo te agradecemos y felicitamos a ti, Osleydis, por tu historia en la gran obra que es la radio pinareña a sus casi 95 años.

Le puede interesar:

«La radio pinareña no es solo un lugar de trabajo, sino un hogar»

Foto del avatar
María Catalina Baños Relova
Artículos: 10

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *