Cuba celebra dictamen histórico sobre cambio climático

El dictamen consolida la obligación de todos los Estados de cumplir sus compromisos para prevenir y enfrentar el cambio climático.

Foto de Prensa Latina.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó como una victoria para la comunidad internacional el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre las obligaciones legales de los Estados frente al cambio climático.

En su cuenta de X, el ministro de Relaciones Exteriores destacó el carácter “histórico” de la opinión consultiva emitida por la CIJ a solicitud de la Asamblea General de la ONU.

El dictamen consolida la obligación de todos los Estados de cumplir sus compromisos para prevenir y enfrentar el cambio climático, y establece su responsabilidad internacional en caso de incumplimiento, afirmó Rodríguez.

Subrayó que el fallo representa un avance significativo, especialmente para los países en desarrollo más vulnerables a los efectos del clima. Además, reiteró el compromiso de Cuba de priorizar políticas ambientales y de sostenibilidad.

El canciller enfatizó que el desafío climático requiere cooperación global, bajo el principio de «responsabilidades comunes pero diferenciadas», considerando las capacidades y realidades socioeconómicas de cada nación.

La CIJ, en su opinión leída por el presidente Yuji Iwasawa, determinó que los tratados ambientales clave -como la Convención Marco de la ONU, el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París- establecen obligaciones vinculantes para los Estados.

Estos compromisos incluyen reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, adaptarse al cambio climático, y cooperar en el financiamiento y la transferencia tecnológica.

Cuba considera este pronunciamiento un paso trascendental para fortalecer el Derecho Internacional ante la crisis climática global.

(Con información y foto de Prensa Latina.)

Le puede interesar:

Manejo de suelos en Pinar del Río: ciencia y sostenibilidad frente al cambio climático

Foto del avatar
Redacción Radio Guamá

Emisora Provincial de Pinar del Río, Cuba

Artículos: 267

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *