Termoeléctrica Antonio Guiteras se prepara para reintegrarse al Sistema Eléctrico Nacional

Actualmente, la central se encuentra en fase de arranque y puesta en marcha.

Foto de la Agencia Cubana de Noticias.

La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, el mayor y más eficiente bloque unitario de Cuba, está próxima a sincronizarse nuevamente con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) después de un mantenimiento programado de cuatro días, iniciado el pasado lunes.

Actualmente, la central se encuentra en fase de arranque y puesta en marcha. Los quemadores de la caldera se encendieron a las 11:43 a. m., y se espera que la planta retome su generación en las próximas horas, aunque el proceso no está exento de riesgos, explicó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias Rubén Campos Olmo, director general de la instalación.

Campos Olmo detalló que, la víspera, se realizaron pruebas para verificar la calidad de los trabajos ejecutados durante la parada, con resultados satisfactorios. Mostró optimismo por el pronto regreso de la Guiteras al SEN, pieza clave en la generación termoeléctrica del país.

Sabemos que el pueblo espera con ansias nuestro aporte, y trabajamos para entregar megawatts a la nación, afirmó el directivo, consciente de la importancia de reactivar la central en un contexto marcado por prolongados apagones debido al déficit en la capacidad generadora.

Durante el mantenimiento, las labores principales se enfocaron en reparar fugas en el área de caldera, limpiar los calentadores de aire regenerativo y ajustar la válvula de descarga de la bomba de alimentación número dos.

Además, se ejecutaron más de 600 actividades en sistemas eléctricos, válvulas y automatización, con la participación de unos 130 profesionales de distintas unidades de mantenimiento, incluidos los distritos de Mariel, Santa Cruz y Felton, junto al personal local.

Inaugurada hace más de 35 años por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, la CTE Antonio Guiteras destaca por su ubicación estratégica en el occidente del país —zona de alta demanda eléctrica— y por operar con crudo nacional suministrado por oleoducto, lo que reduce costos de transporte.

(Con información y foto de la Agencia Cubana de Noticias.)

Foto del avatar
Redacción Radio Guamá

Emisora Provincial de Pinar del Río, Cuba

Artículos: 241

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *