
Un convenio para impulsar la innovación educativa con inteligencia artificial y prospectiva tecnológica firmó la Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca» con la prestigiosa asociación española Open Future Lab.
Según una publicación de la casa de altos estudios en su página oficial en Facebook, la alianza implica transferencia tecnológica, ya que implementarán sistemas predictivos con machine learning para optimizar decisiones académicas.
También favorecerá la formación docente, mediante la capacitación en metodologías de futurización educativa, y permitirá la concreción de proyectos estratégicos relacionados con estudios aplicados a agricultura, seguridad alimentaria y educación digital en Cuba.
En referencia al convenio, la directora de la asociación española Open Future Lab, la Dra. Antonia Ferrer Sapena expresó que «la Universidad de Pinar del Río será un hub estratégico para expandir innovaciones en educación superior latinoamericana”.
Por su parte, el rector de la casa pinareña de altos estudios, Dr. C. Yorki Mayor Hernández destacó que la alianza contribuirá a reforzar el “compromiso con la excelencia académica y los desafíos del siglo XXI».
Los próximos pasos, señala la publicación, serán la participación en «Diálogos Futuros Singulares 2026», la creación del Observatorio de Tendencias Educativas del Caribe, y la integración en la Red Internacional de Futurización (RIFS).
Desde su fundación el 22 de octubre de 1972, la Hermanos Saíz Montes de Oca ha formado a cientos de profesionales en diversas ramas del saber. Actualmente, posee la categoría de certificada con 23 carreras acreditadas y 11 de excelencia.
Le puede interesar:
Universidad médica pinareña inaugura cátedra Hermanos Saíz