Pinar del Río avanza en su estrategia ambiental

La provincia fue reconocida por su trabajo integral.

Empresas pinareñas destacan en la implementación de la estrategia ambiental para la eliminación progresiva de plásticos de un solo uso, tema al que la Organización de Naciones Unidas dedica el Día Mundial del Medio Ambiente en 2025.

Entre ellas, la Pesquera Industrial de La Coloma, la de Productos Lácteos y Confitería Raúl Fornell, la Cárnica Pinar del Río y la Recuperadora de Materias Primas; además, de las delegaciones de la Agricultura y Turismo, y los órganos locales del Poder Popular.

Lo anterior lo confirmó a la Revista Informativa “En torno a” de Radio Guamá, la especialista de la delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en la provincia, Yanet Carrera Hernández.

Ese es uno de los resultados que avalan el reconocimiento al trabajo integral de Pinar del Río en gestión ambiental, otorgado hoy durante el acto nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente, en Sancti Spíritus.

Otros logros son las acciones de mejoramiento y conservación de 7 mil hectáreas de suelos, alcanzar un índice de boscosidad del 48.32 por ciento, y los monitoreos a 120 parcelas para evaluar el secuestro de carbono en la actividad forestal.

Carrera Hernández mencionó igualmente la realización de cinco estudios de valoración económica por daños ambientales provocados por incendios forestales, en diferentes municipios del territorio.

Asimismo, la aprobación de las áreas protegidas Sierra Preluda-Cuabales de Cajálbana, en La Palma, y Punta Caribe, al Sur de San Luis, con la categoría de refugio de vida silvestre, y el elemento natural destacado Banco de Sancho Pardo, en Sandino. La especialista de la delegación del CITMA en Pinar del Río, resaltó también la actividad de monitoreo y restauración de corales, como respuesta a la mitigación del blanqueamiento de los mismos y el mantenimiento de los viveros.

El incremento de 14 hectáreas de manglar mediante el proyecto Restauración de manglares como solución basada en la naturaleza en reservas de biosfera de América Latina, sobresale de igual modo en la labor a favor del medio ambiente en la provincia. Carrera Hernández ratificó este 5 de junio que, desde la delegación del CITMA, en Pinar del Río, aseguran “la implementación y funcionamiento del sistema de los recursos naturales para garantizar el derecho de todas las personas, a disfrutar de un medio ambiente sano y equilibrado”.

Escuche las declaraciones de la delegada del CITMA en Pinar del Río, Damaris Gallardo Martínez:

Foto del avatar
Redacción Radio Guamá

Emisora Provincial de Pinar del Río, Cuba

Artículos: 192

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *