Partido Socialista Unido de Venezuela consolida hegemonía en panorama político del país

El presidente Nicolás Maduro y otras figuras del gobierno celebraron la victoria en la Plaza Bolívar de Caracas

Al conquistar 23 de las 24 gobernaciones en disputa, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó como el gran triunfador en las elecciones regionales y legislativas, reafirmando así su hegemonía en el panorama político del país.

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, presentó los datos del primer boletín oficial, con el 93,01 por ciento de las actas transmitidas y una participación ciudadana del 42,63 por ciento.

En la disputa por los diputados nacionales, la Alianza del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Partido Socialista Unido de Venezuela y partidos aliados) obtuvo 4.553.484 votos (82,68 %), mientras que la opositora Alianza Democrática logró 344.422 votos (6,25 %).

Otras fuerzas políticas, como la Alianza UNTC-Única (5,18 %) y Fuerza Vecinal (2,57 %), quedaron rezagadas.

De los 50 escaños legislativos nacionales, el PSUV aseguró 40 con tendencia irreversible, incluyendo figuras como Jorge Rodríguez, Cilia Flores, Iris Valera y Jorge Arreaza. Por la oposición, solo Bernabé Gutiérrez, Timoteo Zambrano y Henrique Capriles lograron posiciones.

En las gobernaciones, el chavismo barrió en 23 estados, recuperando territorios antes en manos opositoras como Nueva Esparta, Barinas y Zulia, mientras que Cojedes fue la única excepción.

Quintero calificó la jornada como un ejercicio de soberanía y llamó a respetar la voluntad popular. Por su parte, Elvis Amoroso, presidente del CNE, destacó el trabajo de los funcionarios y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, además de agradecer a los observadores internacionales por su labor.

El presidente Nicolás Maduro y otras figuras del gobierno celebraron la victoria en la Plaza Bolívar de Caracas, replicando los festejos en distintos estados del país.

En estas elecciones se eligieron 24 gobernadores, 285 diputados nacionales y 260 legisladores estadales, consolidando al PSUV como la fuerza dominante en la estructura política venezolana.

(Con información y fotos de Prensa Latina)

Redacción Radio Guamá
Redacción Radio Guamá

Emisora Provincial de Pinar del Río, Cuba

Artículos: 107

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *