Naciones Unidas advierte sobre crisis global de biodiversidad y llama a acción urgente

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, lanzó hoy una alerta contundente sobre la acelerada pérdida de biodiversidad.

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, lanzó hoy una alerta contundente sobre la acelerada pérdida de biodiversidad, instando a los países a redefinir su relación con la naturaleza en el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica.

Foto: Yusley Izquierdo Sierra

Bajo el lema «Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible», Guterres denunció el ritmo acelerado de degradación ambiental, impulsado por la contaminación, el cambio climático, la destrucción de ecosistemas y los intereses económicos cortoplacistas.

«La biodiversidad es la base de la vida y el sustento del desarrollo sostenible, pero la estamos destruyendo a un ritmo sin precedentes», advirtió.

Guterres subrayó que ninguna nación, por poderosa o rica que sea, está exenta de esta crisis ni puede enfrentarla en solitario. «Ningún país puede prosperar sin la riqueza ecológica que sostiene la vida en el planeta», afirmó.

Hizo un llamado urgente a implementar el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal, un acuerdo histórico para detener y revertir la pérdida de naturaleza antes de 2030.

Entre las medidas clave destacan cumplir con los planes nacionales de biodiversidad, aumentar la financiación para la conservación, eliminar subvenciones perjudiciales para el medio ambiente y fortalecer el rol de comunidades locales, pueblos indígenas, mujeres y jóvenes.

Tarea Vida en Pinar del Río: una apuesta por la resiliencia y la sostenibilidad ambiental

Los expertos alertan que un millón de especies están en peligro de extinción, el 75 por ciento de los ecosistemas terrestres y 66 por ciento de los marinos han sido severamente alterados por el ser humano. i prosigue la tendencia, 8 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) podrían verse comprometidos.

Guterres concluyó con un mensaje esperanzador pero firme: «Vivir en armonía con la naturaleza y avanzar hacia un desarrollo sostenible no es una opción, sino el único camino para un futuro mejor para todos».

Con información de Prensa Latina

Redacción Radio Guamá
Redacción Radio Guamá

Emisora Provincial de Pinar del Río, Cuba

Artículos: 107

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *