La radio: casa, escuela y familia

Jesús Elier González Enríquez con tan solo 16 años, inició sus experiencias radiales.

Desde muy niño, Jesús Elier González Henríquez jugaba a hacer efectos sonoros y dedicaba horas a escuchar la radio en su casa. Cada día, al entrar a la emisora, recuerda el característico olor a madera de los estudios y el sonido de las grabadoras de cintas de cuando entró aquí por primera vez.

Es licenciado en Comunicación Social, pero actualmente se desempeña como musicalizador en el cuadro dramático de Guamá, abarcando una amplia variedad de géneros.

Con tan solo 16 años, inició sus experiencias radiales y, en menos de seis meses, confiesa que pasó por todos los estudios: el máster central, ediciones, el noticiero y grabaciones orquestales.

Posteriormente, se incorporó al servicio militar, tiempo que aprovechó para desempeñarse como radiotelegrafista. Y aún en esa etapa mantuvo las prácticas en la emisora, cuando era posible.

Elier trabajó durante nueve años en el máster central, acompañando el trabajo de grandes directores. Luego, se interesó por la especialidad de musicalización en un curso de Radio Progreso y Radio Arte, donde tuvo la oportunidad de aprender con el maestro Iván Pérez.

El dramático, un paso sólido en el camino radial

El ámbito dramático es, según él, la especialidad más compleja, ya que requiere preparación en diversas materias. Esto incluye escuchar toda la realización de la banda sonora y participar en ensayos de mesa para analizar la psicología de los personajes.

Considera que el musicalizador es un actor más; es una persona sensible que debe lidiar con todos los aspectos sentimentales de la vida real llevados a una obra, agrega que es un género que le permite explorar narrativas emocionantes y dinámicas, llenas de acción y giros inesperados.

Entre sus recuerdos más preciados, menciona su colaboración con Remberto Rico y la espectacular directora Carmen María Cardoso.

Además de la aventura, uno de sus géneros preferidos, le gusta musicalizar los programas infantiles. Este interés refleja su deseo de impactar positivamente con su trabajo en la sensibilidad de los más pequeños, y le ayuda , según dice: «a conservar un poquito de niñez».

En su formación como musicalizador, Elier no puede dejar de mencionar a personas imprescindibles como Iván Pérez de Radio Progreso, así como a Silverio Aragón Muñoz, Juan José Rodríguez Girado y Ángel Felipe Machín, quienes han influido significativamente en su desarrollo durante toda su carrera profesional.

Casa, escuela y familia son palabras con las que resume su tránsito por la radio a lo largo de tantos años, un tiempo que le ha permitido crear experiencias sonoras que han capturado la atención de la audiencia.

En la celebración de estos 95 años de la radio pinareña, Elier cuenta ya con una historia digna de felicitar por todo el colectivo de trabajo de la emisora.

Redacción Radio Guamá
Redacción Radio Guamá

Emisora Provincial de Pinar del Río, Cuba

Artículos: 107

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *