
Antropología: la ciencia de lo humano
Para el experimentado profesor e investigador pinareño Silfredo Rodríguez «si usted no lleva en su alma, lo que la gente le transmitió, no se puede hacer Antropología”.
ESCUCHA LA NOTICIA AQUÍ

Informaciones de actualidad sobre Pinar del Río, Cuba y el Mundo
En plena faena, desafiando el sol, las picadas de roedores y el cansancio por la falta de sueño nocturno, trabajadores pinareños de las empresas forestales Macurijes y Guanahacabibes multiplican esfuerzos para contribuir con la recuperación de las infraestructuras eléctrica y telefónica, devastadas por el huracán Melisa a su paso por el Oriente del país.
A la entrega de los forestales pinareños, se une el mensaje de los hijos de quienes hoy en el monte dan batalla para cumplir el compromiso pactado.
Escuche las declaraciones de los infantes y de los trabajadores en el material periodístico de Alina Cabrera Domínguez.
Foto de Dayam González
🔗 ¡Síguenos en nuestro sitio web y en redes sociales para más contenido e información actualizada!
🌐 Sitio Web: – https://www.radioguama.cu
❌ X: – https://twitter.com/Radio_Guama
▶️ YouTube: – https://www.youtube.com/user/RadioGuama
📱 Facebook: – https://www.facebook.com/radioguamaoficial/
✈️ Telegram: – https://t.me/radioguamaoficial
💬 Whatsapp: – https://whatsapp.com/channel/0029Vb0O2ulKmCPMRW8mTZ23
🎧 iVoox: – https://www.ivoox.com/perfil-radio-guama_a8_podcaster_7293425_1.html
📸 Instagram – https://www.instagram.com/radioguama_oficial/


DE NUESTROS PROGRAMAS

Todas las noticias relacionadas con el deporte en Pinar del Río, Cuba y el mundo.
Pinar del Río ya tiene a sus cuatro ajedrecistas para el Zonal Occidental, de ambos sexos, tras la conclusión del Torneo Provincial, primera categoría, confirmó a Radio Guamá, el comisionado de la disciplina, en Vueltabajo, Hanoi Díaz Martínez.
Por los hombres estarán el maestro FIDE, y campeón absoluto, Alexis Ramos Piñeiro, y el veterano, Tomás Hernández Peñalver; mientras que las maestras nacionales, Isabela Luis Álvarez y Lauren Sofía Santana Ovalle, lo harán por las mujeres.
En declaraciones al Noticiero Todo Deporte, Díaz Martínez refirió que la provincia tuvo la oportunidad, en esta ocasión de seleccionar dos atletas en cada sexo, porque será sede de la cita zonal, del 3 al 11 de noviembre venidero.
El Torneo Provincial de Ajedrez, primera categoría, fue un evento mixto, que contó con la presencia de 20 jugadores, en representación de todos los municipios, y mostró un buen nivel técnico, expresó.
Puede tener más detalles en este audio.
Imagen tomada de Internet.
🔗 ¡Síguenos en nuestro sitio web y en redes sociales para más contenido e información actualizada!
🌐 Sitio Web: – https://www.radioguama.cu
❌ X: – https://twitter.com/Radio_Guama
▶️ YouTube: – https://www.youtube.com/user/RadioGuama
📱 Facebook: – https://www.facebook.com/radioguamaoficial/
✈️ Telegram: – https://t.me/radioguamaoficial
💬 Whatsapp: – https://whatsapp.com/channel/0029Vb0O2ulKmCPMRW8mTZ23
🎧 iVoox: – https://www.ivoox.com/perfil-radio-guama_a8_podcaster_7293425_1.html
📸 Instagram – https://www.instagram.com/radioguama_oficial/


Información cultural en Radio Guamá. Noticias, crítica y anaálisis.
La más reciente edición de Calle Real, el tabloide de crítica artística y literaria de la Revista Cauce, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Pinar del Río, pone su mirada en la música, la literatura, y las artes visuales.
Según informó a Radio Guamá su editora-coordinadora, Yania Collazo González, son esas las líneas temáticas fundamentales visibilizadas en este número -el 5 de 2025- que incluye, también, sus habituales secciones.
En “La nota discordante” se habla del cierre de Teatro de las Estaciones; “La otra palabra” se dedica a la narradora, poeta, investigadora, periodista y profesora pinareña, Celima Bernal García, en su cumpleaños 90, explicó.
La también licenciada en Historia del arte añadió que la sección “Del cauce” reproduce un artículo del destacado escritor, ensayista, guionista, investigador y crítico cubano Ambrosio Fornet sobre la literatura de la diáspora.
Puede conocer más detalles de lo que trae la más reciente edición de Calle Real, el tabloide de crítica artística y literaria de la Revista Cauce, en el reporte del periodista Ángel Felipe Machín Vento.
Imagen tomada de Internet.
🔗 ¡Síguenos en nuestro sitio web y en redes sociales para más contenido e información actualizada!
🌐 Sitio Web: – https://www.radioguama.cu
❌ X: – https://twitter.com/Radio_Guama
▶️ YouTube: – https://www.youtube.com/user/RadioGuama
📱 Facebook: – https://www.facebook.com/radioguamaoficial/
✈️ Telegram: – https://t.me/radioguamaoficial
💬 Whatsapp: – https://whatsapp.com/channel/0029Vb0O2ulKmCPMRW8mTZ23
🎧 iVoox: – https://www.ivoox.com/perfil-radio-guama_a8_podcaster_7293425_1.html
📸 Instagram – https://www.instagram.com/radioguama_oficial/

DRAMATIZADOS
EL CUENTO

Dramatizado que transmite obras clásicas y contemporáneas de este género.
Frecuencia: Sábado.
Horario: 11:30 – 11:48
El episodio del »Cuento» de hoy trata sobre, el antiguo Japón de 1926. El amor adolescente.

TEATRO

Dramatizado que transmite obras clásicas y contemporáneas de este género.
Frecuencia: Domingo.
Horario: 21:00 – 21:58
Las relaciones humanas, los prejuicios, la desvalorización personal.

ESTAMPAS HISTÓRICAS

Programa de la redacción dramática de Radio Guamá “Estampas Históricas”
Episodio 22 de julio: Frente de combate
La estampa de hoy trata sobre, trabajo de un agente en el ejercito mambí.














































