
Una representación del pueblo del municipio de Pinar del Río asistió hoy al acto provincial por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, que tuvo como escenario la plaza provisional de la Revolución, del Reparto Hermanos Cruz.



En la conmemoración un grupo de destacados trabajadores y estudiantes del territorio recibió el carné que los acredita como militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Partido Comunista de Cuba (PCC).


El Buró Provincial del PCC entregó, en el acto político-cultural, diplomas de reconocimiento a Los Palacios y Guane, municipios destacados en la emulación por la efeméride del 26 de Julio y a Pinar del Río, sede de la celebración en la provincia.
La primera secretaria del Comité Municipal del PCC, en el territorio cabecera, Yudalis Rodríguez Castro, reconoció al pueblo que “ha participado con esfuerzo, sacrificio y consagración en los frentes de la economía y la sociedad.”
Entre los resultados del municipio en los últimos meses destacó que “logra generar ingresos superiores a los gastos, manteniendo la condición de superávit, garantizando el crecimiento de las producciones físicas que respaldan el encargo estatal.”

Rodríguez Castro elogió la labor de los profesionales de la salud que mantienen una tasa de mortalidad infantil de 2.2 por cada mil nacidos vivos y la materna en cero. También reconoció el desempeño de los educadores.
Señaló además que han sido decisivas las acciones en función de asegurar la alimentación. “Cumplir la estrategia de siembra de cultivos rústicos, granos, frutas y hortalizas, es y seguirá siendo, voluntad y decisión de nuestros productores”, enfatizó.
“Haber alcanzado la sede de las actividades centrales por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, nos enorgullece y compromete; estamos conscientes que nos queda mucho por hacer”, reconoció.
Por su parte, la primera secretaria del PCC, en la provincia de Pinar del Río, Yamilé Ramos Cordero en su intervención recordó a los más de cuarenta hijos de esta tierra que participaron en aquella gesta heroica.
Resaltó el simbolismo de conmemorar la efemérides en el mismo sitio en que, hace 25 años, compartiera el festejo con los pinareños el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.

Ramos Cordero expresó que ante el desafiante escenario que enfrentamos, los pinareños no estamos cruzados de brazos, y ejemplificó con el el sector de la agricultura, la actividad económica fundamental de la provincia.
“Continúa creciendo, en tierras entregadas, hectáreas sembradas y toneladas cosechadas. Todavía no se cubre toda la demanda, ni los precios son los más atractivos, pero es el camino para lograrlo, produciendo más y aprovechando las potencialidades productivas que tiene Vueltabajo”, argumentó.
La primera secretaria de PCC en la provincia mencionó asimismo los avances en los programas arrocero y tabacalero, así como en otras áreas de la producción agropecuaria.
“Es meritorio lo que hacen a diario, en cada lugar, con un esfuerzo verdaderamente heroico, sin el cual no sería posible, sembrar y cultivar, las más de 81 mil hectáreas de cultivos varios, granos y tabaco, que han logrado en este período”, precisó.
En otro momento de su discurso, Ramos Cordero aseguró que “los ingresos por exportaciones consiguen un resultado alentador en la etapa; rubros como el concentrado de plomo, tabaco torcido y la chatarra de metales no ferrosos se comportan favorablemente. No obstante, no se avanza en el fomento, desarrollo y consolidación de nuevos productos exportables”.
Resaltó que la provincia mantiene “la tendencia a la disminución del déficit fiscal, en más de 240 millones de pesos”. En ese sentido, dijo que “es alentador el aporte realizado por las formas de gestión no estatal, a las que reconocemos sus esfuerzos, pues contribuyen con el 37 por ciento de los ingresos totales al presupuesto del Estado en la provincia.”
La dirigente partidista expresó que se trabaja en la reanimación de decenas de consultorios médicos, escuelas y salas hospitalarias de diferentes servicios, con una marcada intención en los Hospitales Provinciales Abel Santamaría y Pediátrico Pepe Portilla.
Empresas pinareñas favorecen nueva imagen y confort en salas hospitalarias
A propósito, reconoció el “trabajo de las instituciones, la voluntad y solidaridad de varias empresas con utilidades, productores agropecuarios y trabajadores no estatales, con sus aportes voluntarios, valorados en varios millones de pesos”.
“El reconocimiento y admiración a nuestro pueblo trabajador, a los estudiantes y jubilados, a los que no se sientan a ver del sol sus manchas, a los que se levantan todos días con la actitud de luchar, buscando alternativas, rompiendo la inercia y desafiando la dureza de estos tiempos”, concluyó.



Escuche aquí la información: