La Vuelta Abajo: todas las historias cuentan

Historias urbanas, testimonios de jóvenes que se quieren quedar en Obeso o de personas que con sus manos contribuyen al proceso productivo del tabaco, principal rubro exportable de la agricultura cubana, estuvieron presentes en los cuatro materiales presentados en el ejercicio práctico de La Vuelta Abajo

Que todas las historias importan fue la premisa del ejercicio práctico de la decimotercera edición de La Vuelta Abajo, que en esta ocasión buscó voces de habitantes de la comunidad de Obeso, en el municipio de San Juan y Martínez.

Historias urbanas, testimonios de jóvenes que se quieren quedar en Obeso o de personas que con sus manos contribuyen al proceso productivo del tabaco, principal rubro exportable de la agricultura cubana, estuvieron presentes en los cuatro materiales presentados.

También, entre música, planos, silencios nacieron testimonios y radiodocumentales surgidos de las ganas de hacer de los jóvenes radialistas, que durante intensas jornadas también debatieron y participaron en el intercambio de saberes en pos del presente y el futuro de la radio.

Para Patricia Rendón, comunicadora social, periodista y productora radial de Colombia, se trató de un proceso hermoso ver cómo buscaban las voces, los sonidos, y «este tipo de ejercicios hay que seguir haciéndolo. Es una oportunidad de crear conjuntamente y de hacer memoria», dijo.

Por su parte, Ángel Alberto Torres López, locutor y guionista de Radio Libertad, de Puerto Padre, Las Tunas, consideró que es alentador saber que la radio está presente y estará.

«Se vislumbran cambios en esa comunidad, pero en San Juan y Martínez continúa una tradición de siglos en la provincia, que es historia y cultura», apuntó.

Según Ernesto Lamas, profesor e investigador asociado al Observatorio Latinoamericano de Regulación de Medios de Argentina, fueron materiales de calidad, hechos en 24 horas por equipos de profesionales increíbles.

La Vuelta Abajo se consolida como un espacio de libertad creativa, una de las cosas que la inteligencia artificial no puede hacer, destacó», destacó.

Pensar y pensarnos en nuestras rutinas constituye provocación para cada uno de los muchachos, que son la nueva cantera de la radio cubana.

En Fotos: ejercicio práctico de La Vuelta Aabajo

Participantes de La Vuelta Abajo realizaron ejercicio práctico en el municipio de San Juan y Martínez. Foto: Dayam González
Participantes de La Vuelta Abajo realizaron ejercicio práctico en el municipio de San Juan y Martínez. Foto: Dayam González
Participantes de La Vuelta Abajo realizaron ejercicio práctico en el municipio de San Juan y Martínez. Foto: Dayam González

Participantes de La Vuelta Abajo realizaron ejercicio práctico en el municipio de San Juan y Martínez. Foto: Dayam González
Participantes de La Vuelta Abajo realizaron ejercicio práctico en el municipio de San Juan y Martínez. Foto: Dayam González
Foto cortesía de asistentes a La Vuelta Abajo
Participantes de La Vuelta Abajo realizaron ejercicio práctico en el municipio de San Juan y Martínez. Foto: Dayam González

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *